Primera Parte
Renny recibe el apoyo de la industria del calzado * Sigue recalcando los perjuicios que para la industria de la construcción ha provocado el decreto promulgado por CAP * Anunció, el 19 de julio de 1977, la inauguración del Hotel Meliá Caribe * Renny aclaró que él no hablaba mal de los partidos políticos: sus críticas eran hacia el “partidismo”… y lo explica * Evidentemente, y en el año 1977, se notaba un deterioro de los partidos políticos y, sobre todo: ¡un rechazo hacia ellos! * Ya entonces Renny abogaba por la REVISIÓN de los partidos políticos * Advertía que un país no se puede construir a punta de dinero o de decretos. Para cambiar a Venezuela, decía Renny: ¡había que cambiar al venezolano en su manera de ser y de pensar! (sic) * Habló de la mala administración del dinero que se le dedicaba a la educación * Entrevistó al entonces-rector de la Universidad Simón Bolívar, quién explicó el “secreto” del éxito de tan importante y prestigiosa casa de estudios superiores *
Segunda Parte
Renny nos relata datos interesantes cobre el Tren de El Encanto que vale la pena escuchar * Alba el nuevo alto mando militar de entonces * Las fuerzas armadas de entonces, según Renny, llevaban a cabo campañas de alfabetización en el interior de Venezuela. Eran unas fuerzas armadas integradas a la vida del país * Criticó a CAP por haber cambiado el gabinete, de la manera en que lo hizo, pero lo aplaudió por la escogencia, según él acertada, del alto mando militar *
Tercera Parte
Comenzó por alabar la labor de Homero Parra, político… hombre público quien además fue el autor del famosísimo bolero “Vida Consentida”, con quien compartí muchas veladas inolvidables * En la “Venezuela Saudita”, ya se hablaba de una reseción * Había que frenar la “ola inflacionaria” en aquella Venezuela de 1977 *
Miami 23 de septiembre de 2020
Robert Alonso
@Maestro_May9r
Ùnete al “Grupo de Robert Alonso” en Facebook
Ìndice de “Renny en su Radio”
Biografia de Renny Otolina
